Revista Langmeier Software

Cómo redactar un boletín interesante

Un boletín siempre debe sorprender a sus lectores.

Boletines por correo electrónico: todos los conocen, pero pocos los leen realmente. Esto suele ocurrir cuando se ignoran los principios fundamentales de un buen boletín informativo. A continuación, le presentamos cinco recomendaciones clave para evitar que sus mensajes sean ignorados y para que pueda optimizar la comunicación con sus clientes.

Si no tiene ninguna noticia relevante que comunicar, le recomendamos abstenerse de enviar un boletín. Pregúntese sinceramente si el contenido de su correo electrónico le resultaría interesante si usted fuera el destinatario. Si la respuesta es negativa, es preferible omitir el envío. No se aferre a un ciclo de publicación fijo, sino diríjase a sus clientes únicamente cuando tenga información realmente valiosa que compartir.

Breve y directo: así debe ser la introducción de su boletín. Evite afirmaciones demasiado generales y prescinda de referencias triviales, como comentarios sobre el clima. ¿Desea informar a sus clientes sobre una innovación en su empresa? Entonces, destaque la noticia principal en la primera frase.

Recuerde que ya no vivimos en la era de los ordenadores de sobremesa. Su correo electrónico debe ser siempre legible en smartphones y tabletas. Saltos de línea incorrectos, imágenes demasiado grandes que solo se visualizan bien en monitores o fuentes demasiado pequeñas pueden disminuir considerablemente el interés de sus clientes. Utilice herramientas que le permitan comprobar de antemano cómo se verá su boletín en todos los dispositivos relevantes.

Personalice sus correos electrónicos. Si envía el mismo boletín a clientes de diferentes sectores, probablemente solo un 15 % de los destinatarios se sentirá identificado con el contenido, mientras que el 85 % restante lo ignorará. Por ello, intente adaptar sus mensajes a cada grupo de clientes, aunque esto implique un esfuerzo adicional.

No olvide definir siempre un objetivo claro. Si salta de un tema a otro sin coherencia, sus clientes perderán el hilo y, en consecuencia, el interés. Limítese a uno o dos temas por boletín; los demás pueden tratarse en futuras ediciones con el mismo nivel de detalle.

Esperamos que lea con interés el próximo boletín de Langmeier Backup o de aBusiness. Si en algún momento detecta que no cumplimos con estas recomendaciones, le agradeceríamos que nos lo comunique de inmediato.

pruebe aBusiness gratis durante 14 días

¿Le interesa aBusiness? Pruébelo ahora gratis.

sobre el autor
Fundador y director general de Langmeier Software


No quiero complicar nada. No quiero desarrollar el software empresarial definitivo. No quiero figurar en una lista de las mejores tecnologías. Porque las aplicaciones empresariales no son eso. Se trata de asegurarse de que sus datos están perfectamente protegidos. Y se trata de asegurarse de que todo funciona sin problemas mientras usted mantiene el control total y puede centrarse en hacer crecer su negocio. La sencillez y la fiabilidad son mis principios rectores y me inspiran cada día.
 

Artículos relacionados
Nuevas funciones y mejoras en aBusiness Suite
¿Qué tipo de copia de seguridad es la mejor opción para mis datos?
Así de importante es la copia de seguridad de datos en la vida real


Publicar un comentario aquí...