Copia de seguridad Langmeier
Un RAID no es una copia de seguridad. Aquí le explicamos por qué.
![]() La abreviatura RAID significa Redundant Array of Independent Disks, es decir, una matriz redundante de discos duros independientes. En términos sencillos, esto implica que, en lugar de utilizar un único disco duro, varios discos similares trabajan conjuntamente en red. Dependiendo de la configuración del sistema, esto puede aumentar la seguridad de los datos, ya que los archivos pueden almacenarse de forma redundante en diferentes discos. Además de ofrecer una mayor protección frente a la pérdida de datos, RAID también proporciona ventajas en cuanto a la velocidad de acceso, lo que lo convierte en una solución especialmente interesante para redes rápidas. En este contexto, a menudo se menciona el concepto de NAS (Network Attached Storage), un almacenamiento conectado a la red al que pueden acceder todos los ordenadores conectados. Sin embargo, es importante destacar que no todos los sistemas NAS implementan automáticamente una configuración RAID. ¿Por qué utilizar varios discos duros?
Los discos duros pueden emplearse en diversas configuraciones, tanto en redes como en ordenadores individuales. Un solo disco duro no puede formar un sistema RAID, lo que implica un alto riesgo de pérdida de datos: si el disco falla, los datos se pierden irremediablemente, a menos que se realicen copias de seguridad periódicas. Dividir los datos en diferentes particiones tampoco protege frente a un fallo físico del disco. En una configuración JBOD (Just a Bunch Of Disks), al menos dos discos se agrupan para formar una única unidad lógica. Sin embargo, si uno de los discos falla, los datos almacenados en el conjunto pueden resultar inaccesibles o incluso perderse por completo. Por ello, es fundamental realizar copias de seguridad periódicas en todos los sistemas, independientemente de la configuración utilizada. Diversas variantes hacen que RAID sea atractivo para las redes
RAID está disponible en diferentes niveles, comenzando por RAID 0, que requiere al menos dos discos duros. En este modo, los datos se distribuyen en paralelo entre los discos, lo que permite acceder a ellos con mayor rapidez gracias al procesamiento simultáneo. No obstante, este aumento de velocidad puede verse limitado por el ancho de banda de la red. En cuanto a la seguridad, RAID 0 no ofrece protección adicional: si uno de los discos falla, se pierden todos los datos del conjunto. Si su prioridad es la seguridad de los datos, RAID 1 resulta más adecuado, ya que todos los datos se almacenan duplicados en discos diferentes. Así, siempre dispondrá de una copia de los archivos, aunque esto reduce a la mitad la capacidad de almacenamiento efectiva. Existen otros niveles de RAID que emplean discos adicionales y diferentes esquemas de redundancia para optimizar tanto la seguridad como el uso del espacio disponible. Un sistema RAID nunca sustituye a una copia de seguridad
Independientemente del número de discos duros o del nivel de RAID implementado, siempre existe el riesgo de pérdida de datos. Errores de escritura, infecciones por malware o fallos de software pueden propagarse a todos los discos del sistema, haciendo que los datos sean inutilizables incluso si existen múltiples copias. Además, los archivos eliminados accidentalmente no pueden recuperarse fácilmente solo con RAID. Por lo tanto, es imprescindible realizar copias de seguridad periódicas para garantizar la recuperación de los datos en caso de emergencia. RAID permite que el trabajo en red continúe sin interrupciones si uno o varios discos fallan, ya que estos pueden sustituirse en caliente sin detener el acceso a los datos. Sin embargo, confiar únicamente en RAID y prescindir de una copia de seguridad adecuada no es recomendable bajo ningún concepto. Busque más: RAID, Copia de seguridad, Copia de seguridad Langmeier, Copia de seguridad de datos, Copia de seguridad NAS, Pérdida de datos Artículos relacionados¿Qué tipo de copia de seguridad es la mejor opción para mis datos?Así de importante es la copia de seguridad de datos en la vida real ¿FAT32 o NTFS? ¿Qué formato es mejor para las copias de seguridad? Publicar un comentario aquí... Este artículo cubre los temas:Copia de seguridad RAID Langmeier BackupQué es una copia de seguridad Copia de seguridad del sistema RAID RAID vs. copia de seguridad |
|